Recorrido físico de un eero: ¿Para qué son todos los puertos?

Cada eero tiene dos puertos Ethernet. Uno de ellos se utiliza para conectar el eero de tu puerta de enlace a Internet a través del módem. El otro puerto Ethernet permite conectar directamente a la red otro dispositivo (como un reproductor Sonos). Si usas más de un eero, también puedes usar los puertos Ethernet para conectarlos. No importa qué puerto Ethernet uses para conectarte al módem, ya que los eeros se configuran automáticamente.

Existen algunas diferencias entre el eero de primera y segunda generación.

1ra Generación

Imagen del eero de primera generación, que detalla los puertos y sus funciones. De izquierda a derecha, al observar el panel trasero del eero, se observa el botón de reinicio, el adaptador de corriente de 12 V, los dos puertos Ethernet WAN/LAN y un puerto USB 2.0.

El eero de primera generación cuenta con un botón de reinicio tipo orificio, un adaptador de corriente de 12 V tipo barril, dos puertos Ethernet y un puerto USB 2.0. El puerto USB de la parte posterior del eero es solo para fines de diagnóstico, por lo que no conecte dispositivos como impresoras a él.

2da Generación

Imagen del eero de segunda generación, que detalla los puertos y sus funciones. De izquierda a derecha, al observar el panel trasero del eero, se encuentran el adaptador de corriente USB-C de 12 V, los dos puertos Ethernet WAN/LAN y el botón de reinicio.


El eero de segunda generación tiene un botón de reinicio, un adaptador de corriente USB-C de 12 V y dos puertos Ethernet. Al igual que el eero de primera generación, el puerto USB-C del eero de segunda generación solo debe usarse para su propósito, que en este caso es alimentar su eero.

 

Was this article helpful?

Didn't find what you're looking for?

Give us a call at (877) 659-2347 or submit a request. We’ll get back to you as soon as possible.

Tecnología de Zendesk