La mayoría de los eeros tienen dos puertos Ethernet, con algunas excepciones. Los siguientes eeros tienen más (o menos) puertos Ethernet:
- eero Beacon (sin puertos)
- eero 6 Extender (sin puertos)
- eero PoE Gateway (10 puertos en total: 2 de 10 Gb y 8 de 2,5 Gb)
- eero Outdoor 7 (1 puerto PoE+)
- eero Max 7 (4 puertos)
En tu puerta de enlace eero, se requiere un puerto Ethernet para conectarte a tu módem. Si deseas añadir puertos Ethernet adicionales, necesitarás un conmutador Ethernet.
La mayoría de los conmutadores Ethernet no administrados son compatibles con eero, así que puedes usar el que prefieras. Dicho esto, asegúrate de seleccionar un conmutador que se ajuste a las velocidades de tu servicio de internet. Si no estás seguro, siempre es recomendable optar por un conmutador Gigabit, que admite velocidades de hasta 1000 Mbps (también conocido como 1 GB).
Si deseas más información sobre la compatibilidad de los conmutadores Ethernet, consulta nuestro artículo sobre el uso de conmutadores con eero aquí.
¿Cómo agrego un conmutador a mi red?
Al agregar un conmutador Ethernet, asegúrese de colocarlo después de su eero en la topología de su red. Para la mayoría de los usuarios, esto significa que tendrá un módem conectado a su eero de puerta de enlace y un conmutador conectado al otro puerto disponible de su eero. Para los eeros sin puerta de enlace (nodos secundarios), puede conectar un conmutador a cualquiera de los dos puertos.
¿Puedo conectar mis otros eeros a un switch?
Sí, por supuesto, pero una vez más asegúrese de que su conmutador Ethernet esté conectado directamente a su eero y no a su módem.